• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Icono Jeronimo Palacios

Jeronimo Palacios & Associates

Transformación digital

  • Agile Academy
    • Scrum Mastery
  • Próximos cursos
  • Scrum.org
    • Applying Professional Scrum
    • Applying Professional Scrum for Software Development
    • Professional Scrum Master
    • Professional Scrum Master II
    • Professional Scrum Product Owner
    • Professional Scrum Product Owner Advanced
    • Scaled Professional Scrum
    • Professional Agile Leadership
    • Professional Scrum with Kanban
  • Kanban University
    • Team Kanban Practitioner
    • Kanban System Design
    • Kanban Systems Improvement
  • Servicios
    • Formación
      • Management 3.0
      • SAFe 5.0
      • Lean Change Management
      • DevOps Institute
    • Agile Coaching
      • Discover and deliver Agility
      • Solicitud de propuesta de servicios profesionales
    • Software
      • Diagnóstico de Arquitectura de Software
    • Recursos
  • Blog
  • Guías
    • Método Kanban
    • Nexus
    • Definitiva Scrum
    • Oficial Scrum
  • Acerca de
    • Videos sobre Scrum y Kanban
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Coral Fernández Reyes

Facilitación Gráfica – Sprint

La semana pasada hablamos sobre los eventos que hay en Scrum. En este post vamos a tratar uno de ellos, el Sprint.

¿Qué es el Sprint?

Un Sprint se puede definir como un metaevento de Scrum, contenedor de los demás eventos de Scrum, que son la Sprint Planning, Daily Scrum, Sprint Review y Sprint Retrospective. Al final de este evento tendremos una entrega de incremento.

Características

  • Time box de un mes o menos

    Esto nos ayudará a inspeccionar y adaptar, haciendo que el riesgo sea menor y la complejidad sea menor.
  • No podrán realizarse cambios que pongan el peligro el Goal
  • Se podrá renegociar el alcance entre el Product Owner y el Developement Team
  • Un Sprint comenzará inmediatamente después de acabar el anterior.

Cancelar el Sprint

Esto se da en muy raras ocasiones y el Product Owner es la persona que podrá llevarlo a cabo. Cancelar un Sprint puede darse en el caso de que el Sprint Goal quede obsoleto.

Sprint

Facilitación Gráfica – Eventos en Scrum

¿Sabes qué es un Sprint o una Review? En este post de facilitación gráfica – Eventos en Scrum vamos a decirte qué es un evento y cuáles son.

Eventos, ¿para qué?

Scrum prescribe una serie de eventos que crean regularidad y evitan las reuniones no planificadas. Son un total de cinco eventos y todos ellos tienen un límite de tiempo. Estas reuniones planificadas nos permiten inspeccionar y adaptar cada poco tiempo, y facilitan la transparencia.

¿Cuáles son?

Los eventos que define Scrum son:

– Sprint (el que engloba el resto de eventos, un metaevento)
– Planning
– Daily
– Review
– Retrospective

En próximas entradas os iremos contando qué hacemos en cada uno de los eventos, quién debe asistir a cada uno de ellos y cuál es el time-box aproximado.


Eventos Scrum

Facilitación Gráfica – Scrum Master

Este miércoles vamos a terminar de ver nuestro Scrum Team y vamos a hacer una pequeña introducción con facilitación gráfica del Scrum Master.

 

¿Quién es el Scrum Master?

Es la persona que se encarga de promover y apoyar Scrum, de ayudar a todo el mundo a entenderlo y a implementarlo. Tiene que ayudar a que estos cambios ayuden a maximizar el valor creado por el equipo. Es un Servant Leader para el Scrum Team y la organización.

En el Scrum Team

¿Cómo se encarga de apoyar a cada uno de los miembros del equipo? De manera global, siempre estará pendiente de que se entiende la visión empírica, de que se entienda Scrum y sus valores y que se practique de manera correcta. También facilitará los diferentes eventos y eliminará los impedimentos que puedan surgir.

 

Scrum Master

¿Os apetece que hablemos de cómo ayuda de manera individual a los miembros del equipo?

Faciltación Gráfica – El Development Team

Hoy nos toca hablar sobre el Development Team y cómo podría ser su facilitación gráfica. ¡Vamos allá!

 

 ¿Qué es el Development Team?

También conocido como “equipo de desarrollo”, es un grupo de profesionales que se encargarán de crear un incremento en cada Sprint.

¿Cuáles son sus características?

  • Un equipo de desarrollo es importante que esté empoderado por la entidad para que puedan organizar su propio trabajo.
  • Debe ser un equipo de tres a nueve personas (lo suficientemente pequeño para permanecer ágil y lo suficientemente grande para completar el trabajo)
  • Autoorganizado y crosfuncional. Nadie puede decirles cómo transformar el backlog en un incremento y tendrán que tener las skills necesarias para hacerlo
  • No hay subequipos, aunque puede haber miembros con especialidades. La responsabilidad será del equipo al completo.

 

Development Team

Facilitación Gráfica – Product Owner

¿Qué es un Product Owner? ¿Cuáles son sus funciones en el equipo? Estas preguntas son las que vamos a intentar responderte esta semana en el espacio de facilitación gráfica.

El Product Owner

Es la persona responsable  de maximizar el valor del producto que crea el Development Team. Para ello se responsabiliza de uno de los artefactos que utilizamos en Scrum, el Product Backlog, donde se encuentran los requerimientos del producto. Sus decisiones deben ser respetadas por e equipo y la organizacón.

Funciones

Entre sus funciones se encuentran:

  • Ordenar y expresar de manera clara los items del Product Backlog
  • Hacer visible y entendible el Product Backlog
  • Optimizaar el valor del producto
  • Gestionar el presupuesto
  • Controlar el riesgo de mercado
  • Contacto con stakeholdersProduct Owner
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página siguiente »

Mantente al día a través de nuestra Newsletter Susbribirse

Jeronimo Palacios & Associates

Copyright © 2023 · Jerónimo Palacios & Associates S.L.

  • Aviso legal
  • Condiciones de venta
  • Política de cookies
  • Política de privacidad