• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Icono Jeronimo Palacios

Jeronimo Palacios & Associates

Transformación digital

  • Agile Academy
    • Scrum Mastery
  • Próximos cursos
  • Scrum.org
    • Applying Professional Scrum
    • Applying Professional Scrum for Software Development
    • Professional Scrum Master
    • Professional Scrum Master II
    • Professional Scrum Product Owner
    • Professional Scrum Product Owner Advanced
    • Scaled Professional Scrum
    • Professional Agile Leadership
    • Professional Scrum with Kanban
  • Kanban University
    • Team Kanban Practitioner
    • Kanban System Design
    • Kanban Systems Improvement
  • Servicios
    • Formación
      • Management 3.0
      • SAFe 5.0
      • Lean Change Management
      • DevOps Institute
    • Agile Coaching
      • Discover and deliver Agility
      • Solicitud de propuesta de servicios profesionales
    • Software
      • Diagnóstico de Arquitectura de Software
    • Recursos
  • Blog
  • Guías
    • Método Kanban
    • Nexus
    • Definitiva Scrum
    • Oficial Scrum
  • Acerca de
    • Videos sobre Scrum y Kanban
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Professional Scrum Master – Virtual Edition


Virtual Evento Virtual Evento

8 septiembre, 2020 a las 3:00 pm al 10 septiembre, 2020 a las 8:00 pm

El Curso para aprender Scrum de verdad

El curso de PSM dura 2 días, incluye el examen para la certificación Professional Scrum Master y es la formación #1 en España, con más de 300 alumnos al año.

El curso de Professional Scrum Master (PSM) es la respuesta de Scrum.org al cambio global que están sufriendo muchas organizaciones y que necesitan adaptar sus procesos de desarrollo de producto como parte de su transformación digital. Durante dos días, los alumnos aprenden de manera práctica a través de casos y ejercicios, los principios fundamentales y la teoría de procesos que subyace a Scrum, sus mecánicas, así como el rol de Scrum Master.

Este es el curso #1 para mejorar la efectividad de Scrum Masters y cualquiera cuyo trabajo tenga tenga un impacto directo en la eficiencia y la efectividad de equipos de desarrollo de software.

Entradas

Los números presentados abajo incluyen entradas a este evento que ya están en tu carrito. Al pulsar “Adquirir Entradas” podrás editar los datos de los asistentes, así como o cambiar la cantidad de entradas.
Entradas ya no están disponibles
descarga dossier psm i

Temario.

Del curso Professional Scrum Master.


Esta formación ha servido a miles de profesionales para introducirse en el mundo de la Agilidad y convertirles en Scrum Masters. Se considera el estándar para aprender Scrum.

Este curso está diseñado bajo el modelo de Stewards de Scrum.org con la supervisión de Ken Schwaber y la comunidad de Professional Scrum Trainers actuando como Stakeholders.

Bajo este modelo, se seleccionan dos profesionales que se encargan de gobernar todas las sugerencias, peticiones y novedades para mantener el material siempre actualizado y ayudar a nuestros alumnos a gestionar los retos reales que tienen sus organizaciones.

Puedes leer más sobre el modelo de stewards aquí.

1. Teoría y principios de Scrum

Superar el reto de aprender a pensar utilizando Scrum y sus principios para entender mejor que hacer al regresar al trabajo diario.

Durante este módulo se pone el foco en la introducción de los ¿Por qués? detrás de Scrum, cómo ayudan a gestionar el trabajo diario de la organización y el control empírico de procesos.

2. El Scrum Framework

Aprender los roles, reglas y artefactos: Entender perfectamente las mecánicas de Scrum y su coherencia desde la fundación empírica de Scrum.

Todo este trabajo se realiza desde las últimas actualizaciones de la guía de Scrum, con ejercicios reales que ponen al alumno en la piel de un Scrum Master que ejerce su rol día a día, descubriendo cómo los elementos de Scrum encajan unos con otros, así como los problemas más frecuentes

3. Done

El objetivo último es mejorar la generación de valor para la organización a través de la puesta en manos de los usuarios de productos terminados, útiles y de valor.

A lo largo de este módulo el objetivo es aprender qué significa Done en Scrum, herramientas para asegurarnos que se sigue adecuadamente y explorar las distintas facetas que el término tiene en nuestro trabajo diario.

4. Desarrollo de productos con Scrum

La mejor manera de entender Scrum y el funcionamiento de sus elementos es ponerlo en práctica a través de un caso de estudio donde los alumnos tendrán que elaborar un Product Backlog partiendo desde la visión de un producto.

Durante este proceso, entenderán las distintas capas de entendimiento que existen en el Product Backlog y que técnicas pueden utilizar en cada una de ellas.

5. Personas y Equipos

Tener todo el conocimiento para poner Scrum en marcha en sus empresas o incrementar su efectividad si ya está funcionando.

Actuar como Scrum Masters para Equipos Scrum y stakeholders desde una perspectiva amplia del servant-leadership.

6. El Scrum Master

El último módulo integra la visión de todos los anteriores a través de una serie de casos prácticos donde los alumnos tendrán que poner en práctica su conocimiento de servant-leadership para proponer soluciones pragmáticas a la vez que poderosas para mejorar la agilidad de esa organización.

Hola, soy Nacho

Professional Scrum Trainer

  • Visit Twitter account (opens in a new tab)
  • Visit YouTube account (opens in a new tab)
  • Visit Linkedin account (opens in a new tab)
  • Email

Jerónimo Palacios

Edición Virtual

Curso realizado a través de una plataforma virtual para clases en directo. + Google Map
+34 689 399 468
Ver la web Local
Añadir a Google Calendar
Agregar a iCalendar

Team Kanban Practitioner – Virtual Edition


Virtual Evento Virtual Evento

14 septiembre, 2020 a las 4:00 pm al 15 septiembre, 2020 a las 8:00 pm

La nueva clase de introducción al método Kanban

En esta clase de la Lean Kanban University, se introducen todos los conceptos necesarios para poner en marcha Kanban a nivel equipo, junto con la certificación y la credencial TKP, Team Kanban Practitioner. Esta nueva clase supone la entrada a la ruta alternativa a la agilidad y refleja la realidad del mercado de que la mayoría de las iniciativas Kanban comienzan a nivel equipo.

Los cursos de la LKU son los únicos oficiales sobre el método Kanban, y son la mejor manera de aprender como llevar tu organización al siguiente nivel utilizando este innovador método, basado en Lean.

Entradas

Los números presentados abajo incluyen entradas a este evento que ya están en tu carrito. Al pulsar “Adquirir Entradas” podrás editar los datos de los asistentes, así como o cambiar la cantidad de entradas.
Entradas ya no están disponibles

Dos días. Cargados de valor

Tanto si ya conoces Kanban como si este es tu primer acercamiento, en esta clase obtendrás todo lo necesario para poder comenzar una iniciativa que use el método Kanban y empezar a agilizar tus operaciones.

Todos los alumnos de esta clase reciben un certificado y la credencial profesional TKP, que pueden añadir a su lista de certificaciones. Este es el primer escalón de la ruta alternativa a la agilidad de Lean Kanban.

Los asistentes al Team Kanban Practitioner que completen las clases Kanban System Design y Kanban Management Professional reciben la certificación de nivel superior Kanban Management Professional.

Diseñada por el creador del método Kanban.

Impartida por nuestros Kanban Accredited Trainers.


Una completa introducción

A diferencia de las clases de iniciación existentes, esta clase, además de otorgar un certificado oficial y una credencial profesional, el Team Kanban Practitioner, ha sido diseñada y está supervisada por el creador de Kanban, David J. Anderson.

Conceptos clave condensados

Kanban a nivel equipo en una clase que extrae todos los conceptos clave del método. Eso permite un conocimiento general del método Kanban y herramientas como la gestión de flujo y el diseño y desarrollo de protokanbans.

Un base sólida

Esta clase sienta las bases para conseguir la acreditación superior Kanban Management Professional.

Temario.

Del curso Team Kanban Practitioner.


En esta clase se tratan los feedback loop principales del método Kanban: El Standup y el Replenishment.

Además se habla del diseño de tableros kanban, gestión de riesgos y una mirada rápida a STATIK, el método basado en System Thinking para implementar el método Kanban, que se trata en más profundidad en la clase Kanban System Design.

También se debaten las agendas de Kanban, Visual Thinking, límites WIP, además de los orígenes y la evolución de Kanban y cómo es distinto del utilizado en entornos de producción Lean.

1. Simulación de Flow

A través de una simulación, identificaremos cómo funciona el flujo de trabajo en un entorno controlado, para así aprender los movimientos básicos que realiza el flujo de trabajo y posteriormente introducir los elementos de Kanban.

2. Prácticas de Kanban

Identificar y aprender las prácticas de Kanban introducidas durante la simulación a través de un ejercicio de pensamiento crítico en equipos de trabajo, que tendrán que realizar conjuntamente un cuaderno de referencia para su uso posterior al curso.

3. Aplicando Kanban en un equipo

Veremos las formas más comunes de introducir Kanban en un equipo y los problemas más comunes a los que nos enfrentamos. También aprenderemos las métricas básica y cómo realizar una interpretación, reforzando lo aprendido durante la simulación.

4. El método Kanban

Tras sentar las bases, debatiremos y presentaremos el método Kanban para la gestión del trabajo de conocimiento, sus feedback loops y sus elementos fundamentales, incluyendo un vistazo rápido a STATIK

Jerónimo Palacios

Professional Scrum Trainer y Accredited Kanban Trainer

  • Visit Twitter account (opens in a new tab)
  • Visit Facebook account (opens in a new tab)
  • Visit Instagram account (opens in a new tab)
  • Visit YouTube account (opens in a new tab)
  • Visit LinkedIn account (opens in a new tab)
  • Email

Jerónimo Palacios

Añadir a Google Calendar
Agregar a iCalendar

Professional Agile Leadership – Virtual Edition


Virtual Evento Virtual Evento

16 septiembre, 2020 a las 8:30 am al 18 septiembre, 2020 a las 1:30 pm

El curso para entender el rol del Manager en un entorno ágil

En este curso de 3 días entenderás cuales son los problemas más habituales de una organización que está en transición y cómo enfocarlos desde la perspectiva del Manager. Incluye dos intentos para la certificación Professional Agile Leadership de Scrum.org y es la formación que eligen organizaciones en todo el mundo para ayudar a sus managers a entender el nuevo paradigma.

Este curso de dos días aborda las cuestiones más importantes de la transformación de managers. Utilizando herramientas con el modelo de madurez de Scrum, los alumnos entienden como abordar problemas actuales y futuros dentro de la organización.

Entradas

Los números presentados abajo incluyen entradas a este evento que ya están en tu carrito. Al pulsar “Adquirir Entradas” podrás editar los datos de los asistentes, así como o cambiar la cantidad de entradas.
Entradas ya no están disponibles

Aprenderás los retos y soluciones de una transición ágil

Dentro del cambio de perspectiva en el trabajo y la introducción de métodos ágiles como Scrum o Kanban, que afectan profundamente a cómo funcionan las organizaciones, el rol del Manager que trabaja con estos equipos se ve profundamente afectado. Cada organización enfoca estos retos de una manera diferente. Este curso ayuda a Managers en organizaciones ágiles a entender estos retos y a proveer de herramientas y enfoques que les permitan evolucionar su rol dentro de la organización y buscar nuevas maneras de aportar valor.

¿A quien va dirigido?

Este curso está enfocado en aquellas personas que ejerzan un rol de management que esté bajo la influencia de equipos Scrum y que quieran entender cuales son las opciones que, desde una perspectiva ágil, pueden facilitar su trabajo y la entrega continua de valor. Mientras que puede aportar valor a otras áreas de la organización, quienes más se van a beneficiar del mismo son Managers de nivel medio que dependen exclusivamente de trabajar con equipos ágiles.

Temas del curso

Por qué Agile: 

Retos de Agile: 

Líderes que sostienen la agilidad: 

Entender las razones de un cambio de forma de ver las cosas y una transición hacia Agile es necesario para poder poner en práctica iniciativas que soporten el cambio dentro de la organización

Los retos más comunes de una organización se resumen en las decisiones en torno a iniciativas, quien va a ejecutarlas y como se ejecutan.

Dentro de este módulo, los alumnos aprenden cuales son las herramientas más importantes para entender los problemas actuales y ponerles solución.

Desarrollo de personas: 

Dentro de una iniciativa de cambio de este tipo, las personas que forman parte de la transformación son claves para su éxito. Este módulo introduce los modelos más populares de desarrollo de personas, además del Agile Maturiry Pattern.

Midiendo la agilidad: 

Responder a las necesidades de la organización con nuevas herramientas es quizás el reto más importante de cualquier manager inmerso en una transformación ágil. En este módulo desarrollamos herramientas como EBM, además de dar lugar a la conversación sobre las necesidades más comunes de la organización.

Certificación

Este curso incluye dos intentos para la certificación Professional Agile Leadership I (PAL-E) de Scrum.org. Este examen ha sido desarrollado junto al co-creador de Scrum Ken Schwaber y pretende medir el conocimiento sobre distintos retos que tienen aquellos Managers que trabajan con Scrum.

Otras certificaciones

Este curso otorga 16 PDUs del Project Management Institute.

Con este curso, puedes solicitar 16 SEUs (Categoría C) para renovar tu certificación de la Scrum Alliance

Jerónimo Palacios

Edición Virtual

Curso realizado a través de una plataforma virtual para clases en directo. + Google Map
+34 689 399 468
Ver la web Local
Añadir a Google Calendar
Agregar a iCalendar

Professional Scrum Master – Virtual Edition


Virtual Evento Virtual Evento

28 septiembre, 2020 a las 8:30 am al 30 septiembre, 2020 a las 1:30 pm

El Curso para aprender Scrum de verdad

El curso de PSM dura 3 días, incluye el examen para la certificación Professional Scrum Master y es la formación #1 en España, con más de 300 alumnos al año.

El curso de Professional Scrum Master (PSM) es la respuesta de Scrum.org al cambio global que están sufriendo muchas organizaciones y que necesitan adaptar sus procesos de desarrollo de producto como parte de su transformación digital. Durante dos días, los alumnos aprenden de manera práctica a través de casos y ejercicios, los principios fundamentales y la teoría de procesos que subyace a Scrum, sus mecánicas, así como el rol de Scrum Master.

Este es el curso #1 para mejorar la efectividad de Scrum Masters y cualquiera cuyo trabajo tenga tenga un impacto directo en la eficiencia y la efectividad de equipos de desarrollo de software.

Entradas

Los números presentados abajo incluyen entradas a este evento que ya están en tu carrito. Al pulsar “Adquirir Entradas” podrás editar los datos de los asistentes, así como o cambiar la cantidad de entradas.
Entradas ya no están disponibles
descarga dossier psm i

Temario.

Del curso Professional Scrum Master.


Esta formación ha servido a miles de profesionales para introducirse en el mundo de la Agilidad y convertirles en Scrum Masters. Se considera el estándar para aprender Scrum.

Este curso está diseñado bajo el modelo de Stewards de Scrum.org con la supervisión de Ken Schwaber y la comunidad de Professional Scrum Trainers actuando como Stakeholders.

Bajo este modelo, se seleccionan dos profesionales que se encargan de gobernar todas las sugerencias, peticiones y novedades para mantener el material siempre actualizado y ayudar a nuestros alumnos a gestionar los retos reales que tienen sus organizaciones.

Puedes leer más sobre el modelo de stewards aquí.

1. Teoría y principios de Scrum

Superar el reto de aprender a pensar utilizando Scrum y sus principios para entender mejor que hacer al regresar al trabajo diario.

Durante este módulo se pone el foco en la introducción de los ¿Por qués? detrás de Scrum, cómo ayudan a gestionar el trabajo diario de la organización y el control empírico de procesos.

2. El Scrum Framework

Aprender los roles, reglas y artefactos: Entender perfectamente las mecánicas de Scrum y su coherencia desde la fundación empírica de Scrum.

Todo este trabajo se realiza desde las últimas actualizaciones de la guía de Scrum, con ejercicios reales que ponen al alumno en la piel de un Scrum Master que ejerce su rol día a día, descubriendo cómo los elementos de Scrum encajan unos con otros, así como los problemas más frecuentes

3. Done

El objetivo último es mejorar la generación de valor para la organización a través de la puesta en manos de los usuarios de productos terminados, útiles y de valor.

A lo largo de este módulo el objetivo es aprender qué significa Done en Scrum, herramientas para asegurarnos que se sigue adecuadamente y explorar las distintas facetas que el término tiene en nuestro trabajo diario.

4. Desarrollo de productos con Scrum

La mejor manera de entender Scrum y el funcionamiento de sus elementos es ponerlo en práctica a través de un caso de estudio donde los alumnos tendrán que elaborar un Product Backlog partiendo desde la visión de un producto.

Durante este proceso, entenderán las distintas capas de entendimiento que existen en el Product Backlog y que técnicas pueden utilizar en cada una de ellas.

5. Personas y Equipos

Tener todo el conocimiento para poner Scrum en marcha en sus empresas o incrementar su efectividad si ya está funcionando.

Actuar como Scrum Masters para Equipos Scrum y stakeholders desde una perspectiva amplia del servant-leadership.

6. El Scrum Master

El último módulo integra la visión de todos los anteriores a través de una serie de casos prácticos donde los alumnos tendrán que poner en práctica su conocimiento de servant-leadership para proponer soluciones pragmáticas a la vez que poderosas para mejorar la agilidad de esa organización.

Preguntas frecuentes.

Las preguntas más frecuentes sobre el curso oficial presencial de Professional Scrum Master de Scrum.org.


1. ¿Incluye el examen de certificación?

Todos los participantes que finalizan el curso Professional Scrum Master reciben dos intentos para realizar el examen de la certificación PSM I y pueden solicitar un cupón descuento adicional del 40% para la certificación PSM II.

2. ¿Como se realiza el examen?

El examen de certificación se realiza online. Consta de 80 preguntas y una duración de 60 minutos. En el curso se cubre todo el material necesario para las certificaciones de PSM I y PSM II.

3. ¿Es un curso de Software?

Este curso está orientado a los puestos de una organización responsables de obtener el máximo rendimiento de Scrum. Si desarrollas productos en vez de software, también puede ser tu solución.

4. ¿Es un curso presencial o virtual?

Este es un curso presencial, realizado desde nuestras instalaciones. Requerimos participación total durante la duración del mismo y desafortunadamente no podemos admitir estudiantes remotos en los cursos presenciales para mantener la experiencia de los alumnos.

4. ¿Que incluye el precio?

El precio incluye el curso, material, 2 intentos para el examen de certificación, desayunos y comidas durante la duración del curso, además del acceso a nuestra comunidad de alumnos y guías específicas.

5. ¿Proporcionáis material de apoyo?

Para preparar la certificación Professional Scrum Master, además del curso y del material que te entregamos durante el mismo, te incluimos en el precio el acceso a nuestro curso virtual de preparación del PSM, donde disfrutarás de otras 12 horas de contenido grabado.

5. ¿Este curso es adecuado para mi?

También otros perfiles que tienen un impacto en el desarrollo de producto han trabajado con nosotros: Responsables de RRHH, recruiters, responsables de administración y finanzas o jefes de compras.

6. ¿Obtendré PDUs/SEUs en este curso?

Sí. Este curso califica para la obtención de 14 PDUs del Project Management Institute o 14 SDUs de la Scrum Alliance, para la renovación de las certificaciones PMP, PMI-ACP, CSP-SM y CSP-PO.

Hola, soy Nacho

Professional Scrum Trainer

  • Visit Twitter account (opens in a new tab)
  • Visit YouTube account (opens in a new tab)
  • Visit Linkedin account (opens in a new tab)
  • Email
995,00€ – 1.495,00€

Jerónimo Palacios

Edición Virtual

Curso realizado a través de una plataforma virtual para clases en directo. + Google Map
+34 689 399 468
Ver la web Local
Añadir a Google Calendar
Agregar a iCalendar

Professional Scrum Product Owner Advance – Virtual Edition


Virtual Evento Virtual Evento

28 septiembre, 2020 a las 3:00 pm al 30 septiembre, 2020 a las 8:00 pm

El curso de maestría para Product Owners.

El PSPO Advanced es un curso avanzado que se enfoca en ayudar a practicantes experimentas a expandir sus capacidades para establecer visiones sólidas, validar sus hipótesis para conseguir optimizar valor a sus stakeholders. El PSPO-A se orienta a Product Owners que quieren mejorar su conocimiento y habilidad.

Práctica y experiencia.

Como Product Owner pasas mucho tiempo interactuando con distintos tipos de Stakeholders. Aprender a balancear sus demandas y ofrecer resultados satisfactorios es fundamental para optimizar valor. A través de casos prácticos complejos comprenderás como hacerlo en tu día a día.

Entradas

Los números presentados abajo incluyen entradas a este evento que ya están en tu carrito. Al pulsar “Adquirir Entradas” podrás editar los datos de los asistentes, así como o cambiar la cantidad de entradas.
Entradas ya no están disponibles

La imagen tiene un atributo ALT vacío; su nombre de archivo es PSPO-A-Cover-1-724x1024.png
DESCARGAR FICHA TÉCNICA

Las distintas facetas del PO.

El rol del Product Owner es polifacético y para reflejar su complejidad, hemos diseñado una formación orientada a explorar las distintas áreas de interés que debe de tener este rol, incluyendo estrategias de gestión de producto, pricing, comunicación con stakeholders y otros comportamientos que van más allá de lo que indica la guía de Scrum.

Como comportarse

Representante del negocio, visionario, experimentador, influencer, colaborador y experto en tomas de decisiones.

Métricas y madurez

A lo largo de los dos días, aprenderás nuevas métricas y matrices de madurez para entender cual es la situación de tus equipos.

Perfeccionando Scrum

A través de distintos ejercicios y casos, descurbirás que está fallando en tu organización y cómo ponrele remedio para pasar al siguiente nivel.

La certificación más rigurosa

El PSM II añade un nuevo nivel de rigurosidad a aquellos que están desarrollando su carrera profesional en torno a Scrum.

Jerónimo Palacios

Professional Scrum Trainer y Accredited Kanban Trainer

  • Visit Twitter account (opens in a new tab)
  • Visit Facebook account (opens in a new tab)
  • Visit Instagram account (opens in a new tab)
  • Visit YouTube account (opens in a new tab)
  • Visit LinkedIn account (opens in a new tab)
  • Email
1.095,00€ Precio neto por alumno, se sumará el IVA en factura a esta cantidad.

Jerónimo Palacios

Edición Virtual

Curso realizado a través de una plataforma virtual para clases en directo. + Google Map
+34 689 399 468
Ver la web Local
Añadir a Google Calendar
Agregar a iCalendar
  • « Ir a la página anterior
  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página 3
  • Ir a la página 4
  • Páginas intermedias omitidas …
  • Ir a la página 14
  • Ir a la página siguiente »

Mantente al día a través de nuestra Newsletter Susbribirse

Jeronimo Palacios & Associates

Copyright © 2022 · Jerónimo Palacios & Associates S.L.

  • Aviso legal
  • Condiciones de venta
  • Política de cookies
  • Política de privacidad