[su_row][su_column size=”3/5″ center=”no” class=””]
Las organizaciones ágiles son aquellas capaces de ganar ventajas competitivas adaptándose, rápidamente, a la realidad de su entorno. Para lograrlo, sus sistemas de información deben facilitar la reducción del tiempo que transcurre desde que se toma la decisión de cambio, hasta que la nueva propuesta de valor está disponible para sus clientes. En este sentido, atributos clave de la arquitectura de software como su testabilidad y facilidad de despliegue, se han demostrado claramente correlacionados con el éxito de los High Performers.
Así, el Diagnóstico de la Arquitectura de Software evalúa estos aspectos clave, así como la capacidad estructural de los sistemas de información para soportar los objetivos de negocio
Los resultados del diagnóstico surgen como fruto de la colaboración entre los expertos de la organización en negocio (PO, PM) y en Tecnología (Lead Developer, Senior Engineer). Nuestros Arquitectos Senior aportan la necesaria experiencia en tecnología y en gestión de personas para dirigir el proceso y promover una reflexión realista y constructiva. La presencia de un facilitador externo, no implicado en la historia del sistema, ayuda a que el análisis haga emerger el sistema real y no el “deseado” o idealizado por sus creadores.
El rediseño de la arquitectura de software para soportar las necesidades de negocio es una de las principales prácticas para implantar DevOps en la organización.
State of DevOps Report 2018
El proceso de diagnósitico se ha diseñado para limitar la inversión económica y en tiempo de actores clave de la organización. Se busca obtener un retorno de valor significativo en un plazo típico de un par de semanas. Para lograrlo, el alcance del análisis se consensúa al comienzo del proceso y se suele limitar a unos pocos atritubos de la arquitectura que son críticos para la estrategia de negocio.
[/su_column]
[su_column size=”2/5″ center=”no” class=””]
[/su_column]
[/su_row]
[su_divider]
Nuestro compromiso
[su_row]
[su_column size=”1/3″ center=”no” class=””]
[su_photo_panel photo=”https://jeronimopalacios.com/wp-content/uploads/2019/05/austin-distel-1590560-unsplash.jpg”]
Objetivos
- Establecer un entorno de confianza centrándonos en la oportunidad de aprendizaje y mejora, frente a la búsqueda de culpables.
- Obtener un Modelo de la arquitectura. Refinando o, en su caso, creando la documentación sobre estrategia o estilos aplicados a la arquitectura del sistema.
- Identificar los Puntos Sensibles a vigilar, las Oportunidades de Mejora a desarrollar, y las Fortalezas a valorar de la solución.
- Obtener una Visión Unificada y compartida de las líneas directrices del negocio y de los aspectos clave del sistema que le dan soporte.
- Sentar las bases para que el diagnóstico de arquitectura sea una tarea más de inspección y mejora del ciclo productivo de la organización.
[hubspot type=cta portal=5055889 id=86bf2128-8811-4fb0-b911-b690dd494142]
[/su_photo_panel]
[/su_column]
[su_column size=”1/3″ center=”no” class=””]
[su_photo_panel photo=”https://jeronimopalacios.com/wp-content/uploads/2018/07/64.jpg”]
¿Que incluye?
- El diagnóstico precisa una dedicación media de 8 jornadas de trabajo de un Arquitecto Senior: 4 In-Company + 4 Análisis y documentación.
- Introducción de la metodología de diagnóstico y mentoring a los participantes para su realiazación interna.
- Informe Ejecutivo con las conclusiones del diagnóstico.
- Backlog inicial con las oportunidades de mejora identificadas.
[hubspot type=cta portal=5055889 id=86bf2128-8811-4fb0-b911-b690dd494142]
[/su_photo_panel]
[/su_column]
[su_column size=”1/3″ center=”no” class=””]
[su_photo_panel photo=”https://jeronimopalacios.com/wp-content/uploads/2018/12/business-3152586_1280.jpg”]
¿Que requisitos tiene que cumplir mi organización?
- Contar con un espónsor del diagnóstico con suficiente nivel ejecutivo. Con ello, buscamos asegurar la dedicación de los expertos de la organización, así como el acceso a código fuente y a entorno de producción.
- Disponer de un representante de negocio y otro técnico, con amplia experiencia y conocimiento de la organización para participar a tiempo completo en el diagnóstico.
- Realizar una evaluación previa de la situación con uno de nuestros expertos para definir objetivos y alcance del diagnóstico.
[hubspot type=cta portal=5055889 id=86bf2128-8811-4fb0-b911-b690dd494142]
[/su_photo_panel]
[/su_column]
[/su_row]
[su_divider]