Del curso Professional Scrum Product Owner.
Este curso es completamente práctico. Los alumnos desarrollan un caso práctico que les guiará durante toda la formación, complementado con ejercicios específicos que les ayudarán a entender cuales son las situaciones y problemas más frecuentes a los que se enfrentan como Product Owners.
Este curso está diseñado bajo el modelo de Stewards de Scrum.org con la supervisión de Ken Schwaber y la comunidad de Professional Scrum Trainers actuando como Stakeholders.
Bajo este modelo, se seleccionan dos profesionales que se encargan de gobernar todas las sugerencias, peticiones y novedades para mantener el material siempre actualizado y ayudar a nuestros alumnos a gestionar los retos reales que tienen sus organizaciones.
Puedes leer más sobre el modelo de stewards aquí.
El curso comienza sentando las bases para entender cómo Agile es una herramienta para potenciar Product Management, cuales son las actividades más comunes de gestión de producto e introduciendo el Business Model Canvas y el Lean Canvas como técnicas para desarrollar una estrategia de producto, para posteriormente centrarse en la visión de productos y cómo realizar un índice de productos de una compañía alineando la estrategia de negocio y la estrategia de tecnología.
En el segundo módulo se introduce el concepto de valor, se define y se desarrollan los conceptos más habituales del significado de valor, para dar paso al desarrollo y explicación de métricas de valor basadas en Evidence-based Management, deteniéndose en las más importantes para equipos ágiles.
El objetivo de esta sección es entender cuales son las bases de Scrum (Control Empírico de Procesos) y cómo la transparencia, inspección y adaptación actúan conjuntamente para crear sistemas resilientes que permiten adaptarse a la incertidumbre.
El Scrum Framework es el pilar fundamental de este curso para Product Owners. Aprender cuales son los elementos, mecánicas y roles que rigen Scrum desde la perspectiva de un Product Owner, a través de pequeños casos prácticos de resolución conjunta en equipo, es el objetivo principal de este módulo.
Una vez que se han sentado las bases de Product Management y Scrum, cómo funcionan juntos para potenciar la generación de valor y las métricas de valor que podemos utilizar en Evidence-based Management, se desarrollan múltiples ejercicios de gestión y refinamiento del Product Backlog, introduciendo técnicas como Story Mapping, Impact Mapping y Specification by Example.
En el último módulo se introduce el concepto de Releases, cómo y por qué realizarlas y cuales son las estrategias más comunes de Release Management. Además se tratan las estimaciones y predicciones y se aportan herramientas para poder habilitar a otros dominios de Product Management a trabajar con fechas mientras se gestiona la incertidumbre.
Las preguntas más frecuentes sobre el curso oficial de Professional Scrum Product Owner de Scrum.org.
Todos los participantes que finalizan el curso Professional Scrum Product Owner reciben dos intentos para realizar el examen de la certificación PSPO I.
El examen de certificación se realiza online. Consta de 80 preguntas y una duración de 60 minutos. En el curso se cubre todo el material necesario para las certificaciones de PSPO I.
Este curso está orientado a los puestos de una organización responsables de obtener el máximo rendimiento de Scrum. Si desarrollas productos en vez de software, también puede ser tu solución.
El precio incluye el curso, material, 2 intentos para el examen de certificación, desayunos y comidas durante la duración del curso cuando el formato es presencial, además del acceso a nuestra comunidad de alumnos y guías específicas.
Este curso es específico para Product Owners y Product Managers de equipos que trabajan con Scrum, aunque también recibimos otros perfiles que pueden beneficiarse del mismo como Scrum Masters, Developers, Agile Coaches y Managers.
Sí. Este curso califica para la obtención de 14 PDUs del Project Management Institute o 14 SDUs de la Scrum Alliance, para la renovación de las certificaciones PMP, PMI-ACP, CSP-SM y CSP-PO.