Watch photo

No tienes ni idea de lo que es la transformación digital

Martes por la mañana. París. Estoy en una llamada con un cliente y uno de sus proveedores, que le habla de las maravillas de la transformación digital. Después de escuchar muchas obviedades y mentiras, llega mi turno de palabra. Le digo: «Perdona, pero no tienes ni idea de lo que es la transformación digital».

La transformación digital no existe

Muchos promueven la transformación digital como un concepto nuevo, pero no tiene nada de nuevo. Lo que está ocurriendo ahora no es sino una nueva vuelta de tuerca al proceso que comenzó con la revolución industrial, que ha metido una nueva marcha gracias a Internet.

¿Pero esto no pasó ya en los 2000? No, en los albores de internet lo utilizábamos de la misma manera que utilizábamos la radio, la televisión o los periódicos. Incluso las bibliotecas todavía ofrecen mejor información en muchos casos que Google.

La transformación digital va a hacer que te quedes en el paro

Déjame explicarte como funciona esto. Gracias al avance del machine learning y la automatización a todos los niveles, y hay miles de puestos de trabajo que están potencialmente obsoletos. ¿Gestor de fondos de inversión? Obsoleto ¿Experto en social media? Obsoleto ¿Conductor de vehículos de cualquier tipo? Obsoleto. Sólo queda esperar a que toda la tecnología que ya existe se vaya extendiendo por el mercado de trabajo para que empecemos a ver gente irse al paro. Y no estamos haciendo nada para prevenirlo.

Por tanto, si alguien te vende que el social media es transformación digital, no sabe de lo que está hablando. Puede que el social media sea parte de una estrategia automatizada de toma de decisiones sobre un producto, pero en sí mismo no deja de ser lo mismo que comprar un servidor en la era de la nube. ¿Adivinas?. Sí, obsoleto.

El problema de la automatización es que las máquinas no saben resolver determinados problemas

Niels Pflaeging, amigo y autor del libro Organize for Complexity, lo explica con esta imagen y una analogía: Los dominios rojos y los dominios azules. Todo lo que está en la parte azul es aquello en lo que puede existir automatización, donde las máquinas son mejores que las personas. Sin embargo, el dominio rojo indica todo en lo que los humanos todavía seguimos siendo mejores.

Niels Pflegling Domains complexity

Lo que quiere decir esto, es que cada vez más el futuro del trabajo está asociado a los dominios de la complejidad y las tareas más repetitivas y fáciles estarán hechas por máquinas capaces de aprender.

Ni Machine Learning ni Big Data, lo importante es el ¿Por qué?

Hoy en día cualquiera se pone la palabras Big Data o Machine Learning en la boca y se lanza a embaucar clientes incautos que están deseando de hacer algo. Clientes que leen la revista CIO y se encuentran en una situación en la cual el mercado hace cosas pero ellos son incapaces de saber ni como ni cuando.

Los mismos clientes que años atrás decidieron hacer el outsourcing de toda su capacidad de desarrollo porque el mismo embaucador con traje y corbata se lo dijo. Los mismos que decidieron que invertir en automatizar operaciones tenía mucho riesgo y que era mejor dejarlas en manos de equipos de expertos traídos por la consultora líder en el sector del momento.

Big Data, Machine Learning, Agile, Design Thinking. Todos estos pueden ayudarte si tienes una visión clara de donde se encuentra tu compañía en el mercado y quieres ser competitivo. Si no la tienes, te sugiero que inviertas en contratar gente lo suficientemente buena como para suplir esa carencia.

Lo único que te va a importar son las personas

¿Quieres transformar tu compañía? Empieza por el management y por las personas que las forman. Probablemente tengas que despedir a gran parte de tus mandos intermedios, o se vayan ellos. Tendrás que aprender a crear equipos de alto rendimiento que se auto-organicen y sean capaces de responder a las necesidades del mercado como comandos altamente preparados.

La gente que tienes ahora pasará por un proceso doloroso. Tú pasaras por un proceso doloroso, pero al final, conseguirás que tu compañía aguante en un mercado digital. Al final del proceso, habréis visto como se ven las cosas al otro lado de la puerta.

Porque las transformación digital no va de tecnología. Sino de personas.