• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Icono Jeronimo Palacios

Jeronimo Palacios & Associates

Transformación digital

  • Agile Academy
    • Scrum Mastery
  • Próximos cursos
  • Scrum.org
    • Applying Professional Scrum
    • Applying Professional Scrum for Software Development
    • Professional Scrum Master
    • Professional Scrum Master II
    • Professional Scrum Product Owner
    • Professional Scrum Product Owner Advanced
    • Scaled Professional Scrum
    • Professional Agile Leadership
    • Professional Scrum with Kanban
  • Kanban University
    • Team Kanban Practitioner
    • Kanban System Design
    • Kanban Systems Improvement
  • Servicios
    • Formación
      • Management 3.0
      • SAFe 5.0
      • Lean Change Management
      • DevOps Institute
    • Agile Coaching
      • Discover and deliver Agility
      • Solicitud de propuesta de servicios profesionales
    • Software
      • Diagnóstico de Arquitectura de Software
    • Recursos
  • Blog
  • Guías
    • Método Kanban
    • Nexus
    • Definitiva Scrum
    • Oficial Scrum
  • Acerca de
    • Videos sobre Scrum y Kanban
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Los 7 pecados capitales del Product Owner

1. Pensar que su responsabilidad es gestionar el Product Backlog

La responsabilidad del Product Owner es maximizar el valor del Producto del que es responsable. Eso incluye, entre otras tareas, gestionar el Product Backlog, pero no está limitado a ella. El Product Owner realiza muchas otras tareas que están enfocadas a desarrollar el producto que el cliente quiere. Esa es su labor principal.

2. No estar disponible para el equipo

La colaboración entre el equipo de desarrollo y el Product Owner no solo es necesaria sino que es fundamental. Si el Product Owner es responsable de construir el Producto correcto, el equipo de desarrollo lo es de hacerlo correctamente. Esto requiere de una comunicación fluida y continua, no sólo en los distintos eventos de Scrum, sino también manteniendo Transparencia, Inspección y Adaptación, que son los pilares del empirismo, en el que está basado Scrum.

3. No gestionar presupuestos

Cómo parte de las responsabilidades del Product Owner, se incluyen todas las responsabilidades clásicas de negocio, y esto incluye gestionar los presupuestos. Es labor del Product Owner decidir si habrá un próximo sprint, que features serán incluidas en la próxima release, así como el esfuerzo económico destinado al desarrollo. Por ejemplo, si el equipo quiere incorporar a otro ingeniero, es responsabilidad del Product Owner decidir que porcentaje del presupuesto le asignará al mismo.

4. No conocer a los stakeholders

Muchos Product Owners no han visto a un cliente en toda su vida profesional. Se limitan a hacer lo que les dicen los jefes. Bien, si esto es así, entonces probablemente la compañía esté haciendo Scrum aficionado. El Product Owner es responsable de la comunicación con los Stakeholders, de entender cuales son sus necesidades, y de tomar decisiones en consecuencia.

5. Creer que es el jefe

Algunos Product Owners ven su responsabilidad sobre el producto como la vía para ser el jefe. Muchos incluso son jefes funcionales, siendo esto una malísima decisión. El Product Owner tiene completa responsabilidad y es dueño del producto. Punto. Tiene que saber encontrar puntos de colaboración con el Equipo de Desarrollo y el Scrum Master para conseguir hacer un producto excelente.

6. No reportar

Contrariamente a lo que la gente cree, en Scrum la labor de reportar no es del Scrum Master, ni del Equipo de Desarrollo. Es labor del Product Owner reportar adecuadamente a los Stakeholders, asegurarse de que estos tienen un conocimiento de lo que se está haciendo. Hay distintas maneras de hacerlo, y todas requerirán grandes dosis de liderazgo por su parte.

7. No acudir a los eventos de Scrum

Curiosamente, hay Product Owners que nunca van a un Sprint Review, o a una Retrospectiva. Piensan que eso es cosa del Equipo de Desarrollo y del Scrum Master. Nada más lejos de la realidad. El PO es el primer interesado en estar en los eventos para asegurarse de que el Producto que se está desarrollando lo hace conforme a lo que ellos esperan. No hacerlo así es irresponsable.

Acerca de Jerónimo Palacios Vela

Mi misión es ayudar a mejorar la profesión del desarrollo de software. Soy Professional Scrum Trainer de Scrum.org, Accredited Kanban Trainer de Lean Kanban y facilitador de LEGO® Serious Play. Vivo entre Berlín y Granada. Me encantan la vela y el Rugby

Recibe actualizaciones en tu inbox

Mantente al día a través de nuestra Newsletter Susbribirse

Jeronimo Palacios & Associates

Copyright © 2023 · Jerónimo Palacios & Associates S.L.

  • Aviso legal
  • Condiciones de venta
  • Política de cookies
  • Política de privacidad