Agility TRes60 2018

Un evento para compartir y experimentar: Agility TRes60

Este dos de Junio se celebraba en el Paseo de la Castellana, en Madrid, un evento que parecía que iba a ser un día de compartir con amigos nuestras experiencias. Eso pensábamos muchos. Ha resultado ser un evento más grande de lo esperado, en el que hemos podido hablar, compartir y practicar un amplio repertorio de dinámicas que, estoy segura, muchos de los asistentes agradecieron sorprendidos.

He tenido el placer de formar parte de la organización del Agility TRes60 en su primera edición, con un grupo de personas que, desde luego son profesionales, pero sobre todo, grandes agilistas. En un entorno tan exigente como un evento multisala en parte open space, donde los asistentes elegían qué se haría, comidas, bebidas, campeonatos, etc… He vivido momentos de inspección y adaptación sobre la marcha, que te hacían ver que cualquier cosa era posible.

Un objetivo claro en la organización

Cuando mi amigo Youssef me contactó para preguntarme si me gustaría hacer un resumen gráfico del evento me emocioné como un niño cuando entra en una feria. Empecé a preguntarle de todo, sobre material, espacio, temática…etc. Quedaban pocos meses y yo quería tener las cosas claras. Fue sincero y me dijo que me calmara, que era algo pequeñito y había muchas cosas en el aire.

Como el qué me habían pedido estaba claro, quería contar con Patricia Parreira. Una artistaza que conocí en mi trabajo anterior, donde coincidimos con Youssef. Trabajamos juntos como Scrum Masters en un muy buen equipo Agile, así que ya conocemos bien nuestras capacidades. Era una experiencia que quería compartir con ella y se lo propuse. Así que tuvimos nuestras reuniones previas al evento para poner nuestras ideas en común.

Nuestra parte estaba clara, pero plantear un resumen gráfico sobre algo que no se sabe muy bien que será hasta el mismo día del evento…no dejaba tampoco mucha opción. Así que viniendo las dos de nuestros inicios artísticos, decidimos hacer un «esqueleto» que fuera flexible o se pudiera adaptar un poco y servir como base. También decidimos que no queríamos hacer lo mismo de siempre, así que ¿porqué no usar técnicas artísticas para algo como esto?. No era una facilitación gráfica al uso, de las que se hacen en directo al ir escuchando un discurso, teníamos tiempo de planificar, redibujar…lo que necesitáramos.

Laura Jiménez y Patricia Parreira - Graphic Recording del evento Agility TRes60 2018

Un lugar perfecto y un equipo asombroso

Tuvo lugar en Liferay, que cuenta con unas instalaciones geniales que se pueden adaptar perfectamente a eventos como este. Contábamos con un espacio central, donde estaban el corazón del evento, la agenda, los votos, el campeonato de futbolín y la comida. Y teníamos dos salas más, una con gradas y cojines más tipoanfiteatro y otra grande con mesas para poder hacer dinámicas con juegos de tablero.

Organización del evento Agility TRes60

Pude ver como, según la necesidad, se adaptaba el espacio central. El responsable del espacio, con la ayuda de cualquier otro miembro de la organización, hacían lo imposible para sacar el máximo provecho de esta zona. Se ponían o quitaban sillas, mesas con ruedas, materiales que iban y venían. Desde luego, consiguieron su propósito.

Lo que pudimos ver en el evento

Los temas a tratar en el evento eran: devops, transformación, escalado, métricas, facilitación y coaching. Todo lo que allí sucedió fue en torno a estos temas centrales y permitió que diferentes perfiles de distintas organizaciones pudieran compartir experiencias, dudas y prácticas.

Flipchart Management 3.0De la mano de mis compañeros Alberto Serrano y Nacho Navarro muchos asistentes pudieron probar la dinámica de Team Flow Kanban. Por el feedback que recibieron, podemos decir que fue un gran éxito. También tuve la suerte de compartir con Alberto Serrano una breve presentación de Management 3.0 en la que me encargué de la facilitación gráfica preparando una lámina de un flipchart con un buen resumen de los puntos más importantes. También tuvieron lugar varias charlas y dinámicas para reinventar organizaciones, iniciación al coaching, experiencias usando Scrum y Kanban en equipos de software, que animaban a la participación de los allí presentes.

Podría destacar muchas cosas, pero entre ellas, el equipo humano, las personas que se lanzaron a compartir experiencias, dudas, prácticas y el fin social del evento, porque el dinero recaudado se votó que fuera a la fundación Abracadabra.

Del evento me llevo…

  • Una de las experiencias más enriquecedoras como parte de una organización. Ayudando a los asistentes a entender, recordar y compartir todo lo que estaba sucediendo.
  • Compartir con personas, que se interesan por lo mismo que yo, vivencias muy prácticas que aportaban un gran valor.
  • Haber trabajado con un equipo impresionante de organizadores que han cuidado de nosotras (las facilitadoras) con mucho cariño y diligencia.
  • Lanzarme a la piscina a ofrecer un espacio de debate, resolución de dudas y trucos sobre facilitación con mi compañera.
  • Y por supuesto, formar parte también de un equipo que presenta, comparte y ayuda a entender mucho mejor que es lo que está pasando en las organizaciones.

facilitación gráfica, evento Agility TRes60