• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
Icono Jeronimo Palacios

Jeronimo Palacios & Associates

Transformación digital

  • Agile Academy
    • Scrum Mastery
  • Próximos cursos
  • Scrum.org
    • Applying Professional Scrum
    • Applying Professional Scrum for Software Development
    • Professional Scrum Master
    • Professional Scrum Master II
    • Professional Scrum Product Owner
    • Professional Scrum Product Owner Advanced
    • Scaled Professional Scrum
    • Professional Agile Leadership
    • Professional Scrum with Kanban
  • Kanban University
    • Team Kanban Practitioner
    • Kanban System Design
    • Kanban Systems Improvement
  • Servicios
    • Formación
      • Management 3.0
      • SAFe 5.0
      • Lean Change Management
      • DevOps Institute
    • Agile Coaching
      • Discover and deliver Agility
      • Solicitud de propuesta de servicios profesionales
    • Software
      • Diagnóstico de Arquitectura de Software
    • Recursos
  • Blog
  • Guías
    • Método Kanban
    • Nexus
    • Definitiva Scrum
    • Oficial Scrum
  • Acerca de
    • Videos sobre Scrum y Kanban
  • Contacto
  • Show Search
Hide Search

Facilitación grafica

Facilitación Gráfica – Sprint

La semana pasada hablamos sobre los eventos que hay en Scrum. En este post vamos a tratar uno de ellos, el Sprint.

¿Qué es el Sprint?

Un Sprint se puede definir como un metaevento de Scrum, contenedor de los demás eventos de Scrum, que son la Sprint Planning, Daily Scrum, Sprint Review y Sprint Retrospective. Al final de este evento tendremos una entrega de incremento.

Características

  • Time box de un mes o menos

    Esto nos ayudará a inspeccionar y adaptar, haciendo que el riesgo sea menor y la complejidad sea menor.
  • No podrán realizarse cambios que pongan el peligro el Goal
  • Se podrá renegociar el alcance entre el Product Owner y el Developement Team
  • Un Sprint comenzará inmediatamente después de acabar el anterior.

Cancelar el Sprint

Esto se da en muy raras ocasiones y el Product Owner es la persona que podrá llevarlo a cabo. Cancelar un Sprint puede darse en el caso de que el Sprint Goal quede obsoleto.

Sprint

Facilitación Gráfica – Scrum Master

Este miércoles vamos a terminar de ver nuestro Scrum Team y vamos a hacer una pequeña introducción con facilitación gráfica del Scrum Master.

 

¿Quién es el Scrum Master?

Es la persona que se encarga de promover y apoyar Scrum, de ayudar a todo el mundo a entenderlo y a implementarlo. Tiene que ayudar a que estos cambios ayuden a maximizar el valor creado por el equipo. Es un Servant Leader para el Scrum Team y la organización.

En el Scrum Team

¿Cómo se encarga de apoyar a cada uno de los miembros del equipo? De manera global, siempre estará pendiente de que se entiende la visión empírica, de que se entienda Scrum y sus valores y que se practique de manera correcta. También facilitará los diferentes eventos y eliminará los impedimentos que puedan surgir.

 

Scrum Master

¿Os apetece que hablemos de cómo ayuda de manera individual a los miembros del equipo?

Faciltación Gráfica – El Development Team

Hoy nos toca hablar sobre el Development Team y cómo podría ser su facilitación gráfica. ¡Vamos allá!

 

 ¿Qué es el Development Team?

También conocido como “equipo de desarrollo”, es un grupo de profesionales que se encargarán de crear un incremento en cada Sprint.

¿Cuáles son sus características?

  • Un equipo de desarrollo es importante que esté empoderado por la entidad para que puedan organizar su propio trabajo.
  • Debe ser un equipo de tres a nueve personas (lo suficientemente pequeño para permanecer ágil y lo suficientemente grande para completar el trabajo)
  • Autoorganizado y crosfuncional. Nadie puede decirles cómo transformar el backlog en un incremento y tendrán que tener las skills necesarias para hacerlo
  • No hay subequipos, aunque puede haber miembros con especialidades. La responsabilidad será del equipo al completo.

 

Development Team

Facilitación gráfica. El Scrum Team

En la edición de facilitación gráfica de este miércoles te voy a mostrar brevemente qué es un Scrum Team y cuáles son sus miembros.

El Team

Todo Scrum Team está compuesto por tres roles: Product Owner. Development Team y Scrum Master.

Dos de sus características son la auto-organización y la crosfuncionalidad. Un equipo auto-organizado debe tomar la decisión de cómo hacer su trabajo sin ser dirigido por alguien externo al equipo. Y la crosfuncionalidad hace referencia a que en el equipo se encuentren todas las competencias necesarias para no depender de otros.

De esta manera, podrán entregar producto de manera iterativa e incremental.

Una de las principales dudas a la hora de las transformaciones es cómo formar los equipos. Te dejo un artículo aquí muy interesante sobre las diferentes formas que se plantean.

 

Scrum Team

Cada uno de ellos tendrá sus roles y responsabilidades en el equipo. ¿Sabes cuáles son?

 

 

Facilitación gráfica. Empirismo y Scrum

¿Sabes por qué Scrum se basa en el proceso empírico y sus pilares? ¡Te ayudamos con una facilitación gráfica!

Este miércoles una nueva sección en la que os daremos pequeñas definiciones de términos concretos y un sketch visual del tema.

Esta técnica nos ayuda a trasladar conceptos a imágenes, intentando comunicar ideas de manera más eficaz y más fácil de recordar. No necesitamos dibujos perfectos y complicados para transmitir ideas.

En este espacio te iremos dejando semanalmente un sketch de visual thinking que utilizamos habitualmente en nuestras formaciones Scrum, Kanban…, para que puedas ir haciendo un pequeño repaso de tus conocimientos y te pongas a prueba (aunque te dejaremos una breve descripción más abajo). Además podrás ir creando tu propio diccionario visual. ¿Te animas?

Empirismo

El empirismo, por definición, es un proceso que se basa en tomar decisiones en base al conocimiento que tenemos  sobre la información que nos da la observación. Y se apoya en tres pilares esenciales: inspección, transparencia y adaptación.

¿Por qué está relacionado con Scrum?

Scrum se basa en el proceso empírico y sus pilares. Esto sirve para enfrentarnos a entornos complejos. Estas acciones, realizadas de manera iterativa nos harán mejorar procesos y adaptarnos al entorno. Y para esto utilizaremos los eventos de Scrum.

Empiricism

 

  • Ir a la página 1
  • Ir a la página 2
  • Ir a la página siguiente »

Mantente al día a través de nuestra Newsletter Susbribirse

Jeronimo Palacios & Associates

Copyright © 2023 · Jerónimo Palacios & Associates S.L.

  • Aviso legal
  • Condiciones de venta
  • Política de cookies
  • Política de privacidad