Kanban Systems Improvement
Completa la ruta alternativa a la agilidad y aprende a gestionar sistemas Kanban, escalarlos y llevarlos al resto de la organización
Completa la ruta alternativa a la agilidad y aprende a gestionar sistemas Kanban, escalarlos y llevarlos al resto de la organización
Ticket combinado para los tres cursos de la Kanban Week
Ticket combinado para los tres cursos de la Kanban Week
Ticket combinado para los tres cursos de la Kanban Week
Profundiza en el método Kanban y aprende a diseñar sistemas y tableros Kanban a través del uso de STATIK
Este es el curso de introducción a la ruta alternativa a la agilidad de Kanban University. Aprende como funcionan los sistemas kanban
Este es el curso de introducción a la ruta alternativa a la agilidad de Kanban University. Aprende como funcionan los sistemas kanban
Completa la ruta alternativa a la agilidad y aprende a gestionar sistemas Kanban, escalarlos y llevarlos al resto de la organización
Profundiza en el método Kanban y aprende a diseñar sistemas y tableros Kanban a través del uso de STATIK
Profundiza en el método Kanban y aprende a diseñar sistemas y tableros Kanban a través del uso de STATIK
Hoy me gustaría compartir con vosotros un error que cometí hace tiempo y que a día de hoy sigue siendo uno de lo que más me encuentro a la hora usar el método Kanban como palanca de transformación en las organizaciones. Hace pocos días mi compañero Jero nos contó qué es la transformación digital en…
[fusion_builder_container hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left»…
Este año pasado he podido aprender muchísimo sobre Kanban de la mano de mis compañeros Nacho y Jero. Desde el punto de vista de alguien que empieza a entender las posibilidades de este método cuando se hace bien, me pareció oportuno hacer un pequeño análisis de mi trabajo en tableros visuales con equipos a lo…